miércoles, 26 de septiembre de 2007

JOHN LOCKE

Padre de los intelectuales del liberalismo político. Empirista inglés. Médico de Oxford.
Hacia 1682, Lord Ashle debe abandonar Inglaterra por conspiración al monarca. Se va desterrado a Holanda y Locke lo acompaña en el último año.


Luego, Locke regresa a Inglaterra(1689) y lleva con el escrito ¨Ensayo sobre el gobierno civil¨ , publicado en 1689.


En 1688, en Inglaterra se produjo la Revolución Gloriosa que pone fin a la monarquía absoluta y genera una monarquía parlamentaria. El rey reina pero no gobierna. Se termina de atornillar el anglicanismo.




Locke es un personaje muy importantisimo ya que sigue la idea del pacto social de Hobbes , la diferencia es que el hombre tiene una buena convivencia con los otros. libertad y propiedad los aspectos más importantes , siendo la propiedad lo más importante , porque la propiedad es el derecho que deriva la actitud del hombre, el estado que seda con la propiedad para que no se produzcan abusos.


La finalidad máxima que tienen los hombres al reunirse en un Estado o comunidad, sometiéndose a un gobierno, es la salvaguarda de sus bienes. esa salvaguarda es indispensable en el Estado de Naturaleza


locke establace separación de poderes , para lograr un gobierno democrático.


legislativo: Este grupo es el que dicta la ley.

Ejecutivo: Es el que ejecuta la ley y la hace funcionar , obviamente estos dos poderes deben estar completamente separados entre sí.

Federativo: Es la posiblidad de los estados de unirse o federarse, ( producto de que Gran Bretaña se encuentra dividido en tres reinos.






· Poder político y Religioso en Locke:

En el entorno de este hombre (finales XVII, comienzo XVIII) es la monarquía absoluta. Ella busca utilizar el poder religioso para sacralizar al poder del monarca.


Se usa a la iglesia para fines políticos del poder relifgioso.


Todo el poder del gobierno civil afecta, exclusivamente, a los intereses civiles; se limita a las cosas de este mundo y no tiene nada que ver con otro mundo.

Locke es un precursor de la separación Iglesia-Estado.solo busca un equilibrio tolerante.

No hay comentarios: